-
Castración química contra delitos sexuales
Resumen La castración química como pena accesoria para los delincuentes sexuales ha sido aprobada en varios países y consiste en medicar a los individuos para reducir su libido y actividad sexual. Recientemente, esta medida fue aprobada en el estado de Luisiana, Estados Unidos y es parte clave del enfoque penal en los sistemas legales de España y Francia. En la República Dominicana, el senador por la provincia Duarte, Lic. Franklin Romero, fue el primer legislador en proponer su implementación. En este documento, exploraré las experiencias internacionales en relación con la castración química y la propuesta del legislativa del senador por la provincia Duarte sobre la castración química como pena accesoria…
-
Avance del Liderazgo Femenino
Las Mujeres al Poder en México y República Dominicana Introducción Mañana se llevarán a cabo las elecciones presidenciales en México, constituyendo un avance del liderazgo femenino. Por primera vez, las candidaturas con mayores posibilidades de éxito están representadas por dos mujeres: Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez. Sin duda, una mujer alcanzará la presidencia en México. Esto refleja el potencial femenino en la gestión y administración estatal. La Oportunidad Femenina Las mujeres han demostrado estar preparadas durante mucho tiempo, sin embargo, romper el techo de cristal o despegarse del suelo pegajoso sigue siendo un desafío. Este es un momento brillante para que las mujeres demuestren su capacidad y liderazgo. Reflexión sobre…
-
Nitazeno: NSP más potente que el fentanilo
El Nitazeno es una nueva sustancia psicoactiva (NSP), opioide sintético o una droga de diseño que ha demostrado ser mas potente que el fentanilo. Se divide en más de 20 compuestos únicos y se afirma que es 40 veces más potente que el fentanilo y mil veces mas potente que la heroína. A pesar de no ser análogo al fentanilo, comparte propiedades similares y representa un riesgo significativo para la salud debido a su potencia y efectos psicoactivos. Esta sustancia fue creado como un analgésico opioide por los laboratorios de investigación farmacéutica de la empresa Suiza CIBA. A pesar de su desarrollo, no obtuvo la aprobación de la Administración de…
-
Violencia vicaria: el precio pagado por niños
Resumen La violencia vicaria, que se define como el maltrato ejercido por agresores hacia sus parejas o exparejas a través de sus hijos, cruel accion cuyo precio es pagado por los niños. Este tipo de violencia ha sido reconocida como un problema global por la ONU. En este contexto, el asesinato de tres niños por parte del ex pareja de su madre en Georgia, Estados Unidos, resalta la manifestación de esta forma de violencia. Este artículo aborda la naturaleza de la violencia vicaria, su impacto en las mujeres y sus hijos, así como su reconocimiento en la legislación española. Se argumenta que la violencia vicaria busca causar daño extremo a…
-
ADN y Principio de Intercambio: Caso de ganadero en Jarabacoa
ADN y Principio de Intercambio: Caso de ganadero en Jarabacoa Resumen En este artículo se examina el caso del asesinato de un ganadero en Jarabacoa en 2021, donde la ausencia de testigos presenciales y cámaras de seguridad planteó desafíos en la investigación. Sin embargo, mediante el empleo del principio de intercambio de Locard y el análisis de ADN, se logró identificar al culpable y resolver el caso. La condena de 30 años por asesinato fue resultado de evidencias sólidas obtenidas a través de estas técnicas forenses. Palabras Claves: Ganadero, Jarabacoa, Principio de intercambio de Locard, ADN, Asesinato. Abstract This article examines the case of the murder of a rancher in…
-
Día Internacional de la Mujer: Metas pendientes
En este día especial conmemoramos el Día Internacional de la Mujer, celebrando los logros significativos que las mujeres han alcanzado en la esfera política de la República Dominicana. En particular, hoy nos encontramos ante una destacada presencia femenina en las candidaturas vicepresidenciales de los principales partidos, según las inscripciones en la Junta Central Electoral. Es relevante mencionar que a lo largo de la historia, la República Dominicana ha tenido tres mujeres que han ocupado el cargo de vicepresidenta: Milagros Ortiz, Margarita Cedeño y la actual vicepresidenta, la señora Raquel Peña. Estos logros resaltan la capacidad y dedicación de las mujeres en la arena política. En la actualidad, vemos con optimismo…
-
Transformación del Crimen en la República Dominicana
En la década de los 80, la República Dominicana experimentaba un panorama criminal distinto al actual. En este artículo explicamos algunos de los factores clave que causaron la transformación del crimen en la República Dominicana. Para la época señalada los homicidios solían estar relacionados con peleas en áreas específicas, a menudo desencadenadas por el consumo excesivo de alcohol. Los robos se limitaban principalmente a la entrada a colmados para sustraer mercancía o a cosechas en los campos. Los robos con armas o violencia eran raros. La República Dominicana se convirtió en un punto clave para el narcotráfico hacia EE. UU., lo que cambió drásticamente el panorama criminal. La llegada del…
-
Perfil Victimológico de la violencia de Género en La Vega
Perfil Victimológico de la violencia de Género en La Vega
-
Yenny Peréz y Paola Languasco: Crueldad similar
Yenny Peréz y Paola Languasco: Crueldad similar. La reciente tragedia que ha conmocionado al país es el horrendo crimen cometido contra Yenny Pérez Canelón, una joven venezolana. Este caso ha generado reflexiones sobre la seguridad personal, especialmente para las mujeres. Además, comparte similitudes con otro incidente: el de la joven abogada Paola Languasco, oriunda de Puerto Plata. Ambos casos muestran un patrón muy similar: mujeres jóvenes engañadas para ir a apartamentos por individuos recién conocidos, aparentemente de otras nacionalidades. La tragedia se agrava aún más al descubrir que sus agresores, de una forma u otra, estaban relacionados con el consumo de drogas narcóticas, un factor que subraya la peligrosidad inherente…
-
Políticas eficaces para combatir la violencia doméstica
El 25 de noviembre, mientras el mundo se unía para conmemorar el Día Internacional contra la Violencia hacia la Mujer, dos tragedias sacudieron a distintas comunidades en la República Dominicana. En Monte Plata, Rafaela Jiménez perdió la vida a manos de su pareja, mientras que en la provincia de Barahona, Andreina Garó enfrentó un destino similar a manos de su compañero. Estos actos no solo son un recordatorio de la violencia cotidiana que sufren las mujeres, sino también una llamada urgente a la acción con la implementacion de políticas eficaces para combatir la violencia doméstica. La dolorosa realidad de estas pérdidas nos enfrenta a la necesidad urgente de actuar de…