Nitazeno: NSP más potente que el fentanilo
El Nitazeno es una nueva sustancia psicoactiva (NSP), opioide sintético o una droga de diseño que ha demostrado ser mas potente que el fentanilo. Se divide en más de 20 compuestos únicos y se afirma que es 40 veces más potente que el fentanilo y mil veces mas potente que la heroína. A pesar de no ser análogo al fentanilo, comparte propiedades similares y representa un riesgo significativo para la salud debido a su potencia y efectos psicoactivos. Esta sustancia fue creado como un analgésico opioide por los laboratorios de investigación farmacéutica de la empresa Suiza CIBA. A pesar de su desarrollo, no obtuvo la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) para su uso médico en humanos, por lo que no fue comercializada y quedó en el olvido.

Esta potente droga también es conocida como “Frankenstein”
La droga conocida como Nitazeno, también apodada “Frankenstein”, ha ganado notoriedad por su capacidad única para fusionarse con otras sustancias, como la cocaína, la heroína, la oxicodona, el fentanilo y otros opioides. Esta característica le otorga un perfil de riesgo particularmente peligroso, ya que puede potenciar los efectos de estas drogas y aumentar significativamente el riesgo de sobredosis y otros efectos secundarios adversos. La combinación de Nitazeno con otras sustancias ilícitas presenta un desafío adicional para las autoridades sanitarias y los organismos encargados de hacer cumplir la ley, que buscan contener la propagación y el impacto de esta droga en la salud pública.
Detección de Nitazeno en Autopsias de Víctimas de Sobredosis: Alertó a las autoridades
Los Nitazeno tuvieron su primera aparición en 2020 en Estados Unidos, específicamente en Tennessee, y en el Reino Unido. Sin embargo, su presencia se vio notablemente ampliada en los análisis de autopsias durante 2021, cuando se descubrió que estas sustancias estaban siendo mezcladas con otras drogas ilícitas para reducir los costos de producción. Este aumento en su presencia en los análisis forenses resalta la preocupante tendencia de su uso y su impacto en la salud pública, subrayando la necesidad urgente de medidas regulatorias más estrictas y campañas de concientización sobre los riesgos asociados con estas sustancias.
La Emergencia de Nuevas Sustancias Psicotrópicas y su Regulación Legal
La falta de regulaciones legales previas con respecto a ciertas sustancias psicotrópicas, como Nitazeno, plantea desafíos significativos en el ámbito de la salud pública y la aplicación de la ley. En respuesta a esta laguna regulatoria, la Administración para el Control de Drogas (DEA) tomó medidas en diciembre de 2021 al incluir siete componentes de Nitazeno en sus listas de drogas ilegales. Esta acción resalta la urgente necesidad de ajustar las políticas antidrogas para hacer frente a la rápida evolución del mercado de drogas ilícitas y así proteger la salud y seguridad de la población.
Los Nitazeno más recientes regulados en los Estados Unidos a solicitud de la DEA son los siguientes: (Drug Enforcement Administration, Department of Justice., 2021)
- Butonitazene
- Etazene
- Flunitazene
- Metodesnitazene
- Metonitazene
- Etonitazepyne
- Protonitazene
Estos opioides sintéticos circulan en las calles bajo los nombres “Iso” y “Tony”, derivados de su nombre popular, isotonitazeno. Estos términos se utilizan informalmente en contextos callejeros para referirse al mismo compuesto mencionado.
Presentación física en que se ha ocupado el opioide Nitazeno en los mercados de drogas ilegales



En los mercados ilegales, la droga Nitazeno se ha encontrado en diversas presentaciones, lo que dificulta su detección y control. Se han reportado casos de esta sustancia en forma de polvo blanco, siendo la primera forma detectada por la DEA en el Oeste de los Estados Unidos. Posteriormente, se encontró en Washington, según afirma Geographic (2024), estos hallazgos han encontrado en forma de polvo amarillo, marrón y blanco, así como en pastillas azules, aerosol y forma líquida. Esta variedad de presentación dificulta a las autoridades su detección, constituyendo otro desafío en la lucha contra las drogas.
Síntoma asociados al Nitazeno NSP más potente que el fentanilo
Según el doctor (Holstege 2024), los síntomas asociados a la intoxicación por el opioide Nitazeno incluyen pupilas reducidas y ralentización de los sistemas respiratorio y nervioso central, lo que puede conducir a la muerte. Los síntomas de intoxicación por Nitazeno son similares a los de otros opiáceos clásicos, como la morfina y el fentanilo. Además, los Nitazeno pueden causar somnolencia extrema, náuseas, vómitos y alteración del estado mental.
Enfrentando una sobredosis de opioides: El desafío de lidiar con el Nitazeno
Para contrarrestar una sobredosis de opioides como el Nitazeno, se utiliza la Naloxona, un compuesto antagonista conocido en el mercado como Narcan. Este fármaco ha demostrado efectividad para revertir los efectos de la sobredosis causada por el Nitazeno. Sin embargo, se ha observado que se necesita una dosis cuatro veces mayor de Narcan para contrarrestar la sobredosis de Nitazeno en comparación con el fentanilo, lo que sugiere que el Nitazeno es una droga más potente que el fentanilo.
El ascenso mortal de Nitazeno: Un peligro global sin cuantificar
Desde su aparición en 2020 hasta 2023, Los Nitazeno son responsables de más de 200 muertes en Norteamérica y Europa, con un enfoque particular en el Reino Unido. Sin embargo, esta cifra podría ser considerablemente mayor, ya que no todos los laboratorios tienen la capacidad para detectar esta peligrosa sustancia. Esta situación plantea preocupaciones sobre la verdadera magnitud del impacto mortal de Nitazeno.
Mecanismo de Acción de los Nitazeno como Opioides: NSP más potente que el fentanilo
Los Nitazenos son agonistas de los receptores opioides con efectos psicoactivos comparables a los de otros agonistas de los receptores opioides, como la morfina, la oxicodona y la heroína. Estos compuestos actúan uniéndose a los receptores opioides en el sistema nervioso central, lo que desencadena la modulación de la percepción del dolor y la generación de sensaciones placenteras. La similitud en su acción con otros opioides conocidos sugiere un potencial significativo para el abuso y la dependencia.
El aumento en la aparición de opioides en diversas regiones del mundo, tal como lo ha dicho (ONU, 2024) representa una preocupación global para las autoridades encargadas de combatir el tráfico de drogas. Estas sustancias, como el Nitazeno y Fntanilo, no solo plantean riesgos para los consumidores, sino también para las fuerzas del orden que están en contacto directo con ellas. Recientemente, en Puerto Rico, se evidenció este peligro cuando agentes se vieron expuestos accidentalmente a estas sustancias, lo que subraya la necesidad urgente de contar con medidas de protección adecuadas.
Las autoridades deben estar preparadas para enfrentar este nuevo desafío que representa el Nitazeno NSP, más potente que el fentanilo
Las autoridades encargadas de combatir el narcotráfico deben estar debidamente informadas sobre la naturaleza de estos opioides y equipadas con el equipo de protección personal necesario para evitar accidentes y lesiones. Este desafío no se limita a una región en particular, ya que las drogas pueden propagarse fácilmente a través de las fronteras y convertirse en una amenaza para la seguridad pública en todo el mundo.

En la República Dominicana, la regulación del etonitaceno y el fentanilo se encuentra establecida en la Ley 50-88, específicamente en el artículo 8, capítulo 1, categoría 1. Estos productos están bajos los códigos 9624 para el etonitaceno y 9801 para el fentanilo, sin embargo la mencionada ley debe ser revisada a los fines de facilitar la inclucion de nuevas sustancias psicoactivas en la medida que se vayan detectando.
Es fundamental que las autoridades reciban la formación y los equipos adecuados para la manipulación, de estas sustancias debido a su potencial fatal en caso de exposición accidental. Se requiere adquirir conocimientos sobre técnicas de manejo, almacenamiento y uso de equipo de protección personal adecuado para minimizar los riesgos asociados con estas sustancias peligrosas.
Las autoridades encargadas de hacer cumplir la ley de drogas deben estar familiarizadas y equipadas con el antagonista de opioides Naloxona (Narcan)
Además, es importante contar con antagonistas de estas drogas, como Naloxona (Narcan), ya que, hasta el momento, en nuestro país no se ha abordado el peligro de los opioides. Según la general Laura Richardson, jefa del Comando Sur de Estados Unidos (Pérez, 2024), es solo cuestión de tiempo para que el fentanilo se convierta en una epidemia en América Latina, y cualquier otro opioide como el Nitazeno también representa un riesgo.
Además, es importante contar con antagonistas de estas drogas, como Naloxona (Narcan), ya que, hasta el momento, en nuestro país no se ha abordado el peligro de los opioides, pero tal como afirma la general Laura Richardson, jefa del Comando Sur de Estados Unidos (Pérez, 2024), es solo cuestión de tiempo para que el fentanilo se convierta en una epidemia en América Latina, y cualquier otro opioide como el Nitazeno también representa un riesgo.
Conclusión, Nitazeno: NSP más potente que el fentanilo
En resumen, la llegada del Nitazeno como un opioide sintético más potente que el fentanilo plantea nuevos desafíos en la lucha contra el tráfico de drogas y el uso indebido de sustancias controladas. Esta nueva droga representa una amenaza adicional para la salud pública y la seguridad, exigiendo una mayor atencion a la problematica que esta droga represente para los consumidores de drogas, la ciudadania y los organismos encargados de hacer cumplir la ley. La regulación y vigilancia estrictas, junto con la educación sobre los peligros asociados con el uso de opioides sintéticos, son fundamentales para mitigar los riesgos y proteger a la sociedad de los efectos devastadores de estas sustancias altamente peligrosas.
Bibliografía y referencias
Abbany, Z. (20 de Marzo de 2024). DW. Obtenido de Nitazenos, una droga 500 veces más potente que la heroína: https://www.dw.com/es/los-nitazenos-una-droga-500-veces-m%C3%A1s-potente-que-la-hero%C3%ADna/a-68626669
Drug Enforcement Administration, Department of Justice. (7 de Diciembre de 2021). Fedreal Register. Obtenido de Schedules of Controlled Substances: Temporary Placement of Butonitazene, Etodesnitazene, Flunitazene, Metodesnitazene, Metonitazene, N-pyrrolidino etonitazene, and Protonitazene in Schedule I: https://www.federalregister.gov/d/2021-26263
Geographic, N. (26 de Febrero de 2024). National Geographi. Obtenido de ¿Que són los nitazenos? Aumenta la presencia de opioides que superan al fentanilo: https://www.nationalgeographic.com.es/
Gòmez, N. (28 de Febrero de 2023). El Tiempo. Hay una droga peor que el fentanilo que preocupa al mundo: puede ser más mortal. Obtenido de Hay una droga peor que el fentanilo que preocupa al mundo: puede ser más mortal: https://www.eltiempo.com/salud/hay-una-droga-peor-que-el-fentanilo-que-preocupa-al-mundo-810498
Gonzàlez, T. (15 de Febrero de 2023). El Diario. Obtenido de ISO: una nueva droga que mantiene en alerta a la DEA: https://eldiario.com/2023/02/15/iso-una-nueva-droga-que-mantiene-en-alerta-a-la-dea/
HOLSTEGE, C. P. (24 de Febrero de 2024). El Paìs. Qué son los nitazenos, la droga callejera 40 veces más potente que el fentanilo.
Holstege, C. P. (23 de Febrero de 2024). The Conversation. Obtenido de Los nitazenos, una potente droga callejera que está surgiendo en EE. UU.: https://theconversation.com/los-nitazenos-una-potente-droga-callejera-que-esta-surgiendo-en-ee-uu-224297
La Opinòn. (21 de Noviembre de 2023). La Opiniòn. Obtenido de Con ayuda de la DEA, desmantelan Costa Rica red de tráfico de fentanilo; mezclaban droga con paracetamol: https://laopinion.com/2023/11/21/con-ayuda-de-la-dea-desmantelan-costa-rica-red-de-trafico-de-fentanilo-mezclaban-droga-con-paracetamol/
Narcodiario. (5 de Mayo de 2024). Narcodiari. Obtenido de Australia alerta de la llegada del nitazeno, la droga Frankenstein, procedente de Europa: https://narcodiario.com/2024/05/australia-alerta-de-la-llegada-del-nitazeno-la-droga-frankenstein-procedente-de-europa/
ONU. (30 de Enero de 2024). ONU. Obtenido de El fentanilo y otras drogas sintéticas ponen en peligro no solo la vida de sus consumidores sino de los agentes que las incautan: https://news.un.org/es/story/2024/01/1527417
Pèrez, L. (6 de Abril de 2024). Infobae. Obtenido de Laura Richardson: “Es sólo cuestión de tiempo para que el fentanilo se convierta en epidemia en América Latina”: https://www.infobae.com/estados-unidos/2024/04/06/laura-richardson-es-solo-cuestion-de-tiempo-para-que-el-fentanilo-se-convierta-en-epidemia-en-america-latina/
Pergolizzi Jr J, R. R. (2023). Old Drugs and New Challenges: A Narrative Review of Nitazenes. Cureus.

