-
Incels: ¿Un problema de salud mental o una ideologia peligrosa?
Incels: ¿Un problema de salud mental o una ideologia peligrosa? El término incel es la abreviatura de involuntary celibate (célibe involuntario) y se refiere a una subcultura en línea compuesta en su mayoría por hombres que creen que no pueden tener relaciones románticas o sexuales debido a factores ajenos a su voluntad, tal como su apariencia física, por carecer de recursos economicoas o el rechazo de las mujeres por algun otra razon. A lo largo de los años, esta comunidad ha evolucionado en sus incios tuvo su origen como espacio de apoyo mutuo hasta convertirse en un entorno de resentimiento y odio, en el que proliferan discursos misóginos y, en…
-
Autonomía Femenina Vs. Carolina Herrera
Autonomía Femenina vs. Carolina Herrera; en dias pasados surgió en los medios de comunicación una entrevista antigua con la renombrada diseñadora de moda venezolana, Carolina Herrera, (Clarin, 2021) en la que afirmaba que una mujer mayor de 40 años con cabello largo no tiene clase ni estilo, y tilda de “ridículas”. Estas declaraciones son desacertadas y requieren una necesaria crítica desde la perspectiva de los derechos humanos y la lucha contra la violencia estética hacia las mujeres. Violación al Derecho a la Libre Determinación de la Personalidad Múltiples instrumentos internacionales de derechos humanos y las constituciones de muchos países reconocen el derecho a la libre determinación de la personalidad como…
-
RD: El país más seguro del Caribe y Centroamerica.
RD: El país más seguro del Caribe y Centroamerica
-
Genocidio en Haiti nos recuerda el Malleus Maleficarum
Genocidio en Haiti nos recuerda el Malleus Maleficarum, El Día Internacional de Conmemoración y Dignidad de las Víctimas del Crimen de Genocidio, celebrado cada 9 de diciembre, nos invita a reflexionar sobre las tragedias pasadas y presentes de la humanidad. Este año, sin embargo, esta fecha adquiere una dolorosa relevancia ante los titulares que sacuden a la comunidad internacional: la brutal ejecución de aproximadamente 184 ancianos en Cité Soleil, Puerto Príncipe, Haití. Estas víctimas fueron acusadas de practicar brujería por un líder de una de las bandas criminales que operan en el país caribeño, evocando escalofriantes paralelismos con las persecuciones masivas que marcaron los siglos XV y XVI bajo el…
-
Pruebas de alcoholemia: Lo que todo conductor debe saber
Introducción Pruebas de alcoholemia: Lo que todo conductor debe saber. La Ley 63-17 sobre Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de la República Dominicana establece claramente los límites y procedimientos para la realización de pruebas de alcoholemia y toxicológicas en conductores. La normativa busca reducir accidentes de tránsito relacionados con el consumo de alcohol y sustancias prohibidas, delimitando cuándo se necesita autorización judicial, especialmente si implica intervenciones corporales invasivas. Este artículo analiza detalladamente las disposiciones de los artículos 258 al 263 de la Ley 63-17, en conjunto con el artículo 99 del Código Procesal Penal, para ofrecer una guía comprensible sobre el marco legal aplicable a las pruebas de…
-
Planimetría Forense: Caso “Niño De El Tanque”
Introducción Planimetría Forense: Caso “Niño De El Tanque”, El 19 de agosto de 2014, la comunidad del Callejón de los García, en la Carretera de Pedro, Santiago, quedó conmocionada por la trágica muerte de Wilmer Isael Sánchez Frías, un niño de cuatro años. Bajo el cuidado de su tía, Erisine Sariol, en ausencia de su madre y abuela, el menor fue hallado sin vida en un tanque de agua en la parte trasera de la vivienda familiar. Los medios de comunicación locales informaron rápidamente el suceso como un desafortunado accidente, indicando que el niño se había ahogado en el tanque (Rodríguez, 2014). Mientras me desplazaba desde Juncalito hacia Santiago por…
-
Comuna 13: Modelo de transformación social
Introducción La Comuna 13 es un modelo de transformación social, se encuentra Medellín, la segunda ciudad más grande de Colombia, siendo escenario de profundas transformaciones sociales y urbanas. Entre sus 16 comunas, la Comuna 13 destaca como un ejemplo emblemático de cómo la voluntad política y la inversión pública pueden convertir un área marcada por la violencia y la pobreza en un símbolo de esperanza y resiliencia. Este artículo ofrece una visión cronológica de la evolución de la Comuna 13, desde sus inicios hasta su actual estatus como centro turístico y cultural. Orígenes de la Comuna 13 La Comuna 13, ubicada en el oeste de Medellín, comenzó a formarse en…
-
Castración química contra delitos sexuales
Resumen La castración química como pena accesoria para los delincuentes sexuales ha sido aprobada en varios países y consiste en medicar a los individuos para reducir su libido y actividad sexual. Recientemente, esta medida fue aprobada en el estado de Luisiana, Estados Unidos y es parte clave del enfoque penal en los sistemas legales de España y Francia. En la República Dominicana, el senador por la provincia Duarte, Lic. Franklin Romero, fue el primer legislador en proponer su implementación. En este documento, exploraré las experiencias internacionales en relación con la castración química y la propuesta del legislativa del senador por la provincia Duarte sobre la castración química como pena accesoria…
-
Avance del Liderazgo Femenino
Las Mujeres al Poder en México y República Dominicana Introducción Mañana se llevarán a cabo las elecciones presidenciales en México, constituyendo un avance del liderazgo femenino. Por primera vez, las candidaturas con mayores posibilidades de éxito están representadas por dos mujeres: Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez. Sin duda, una mujer alcanzará la presidencia en México. Esto refleja el potencial femenino en la gestión y administración estatal. La Oportunidad Femenina Las mujeres han demostrado estar preparadas durante mucho tiempo, sin embargo, romper el techo de cristal o despegarse del suelo pegajoso sigue siendo un desafío. Este es un momento brillante para que las mujeres demuestren su capacidad y liderazgo. Reflexión sobre…
-
Nitazeno: NSP más potente que el fentanilo
El Nitazeno es una nueva sustancia psicoactiva (NSP), opioide sintético o una droga de diseño que ha demostrado ser mas potente que el fentanilo. Se divide en más de 20 compuestos únicos y se afirma que es 40 veces más potente que el fentanilo y mil veces mas potente que la heroína. A pesar de no ser análogo al fentanilo, comparte propiedades similares y representa un riesgo significativo para la salud debido a su potencia y efectos psicoactivos. Esta sustancia fue creado como un analgésico opioide por los laboratorios de investigación farmacéutica de la empresa Suiza CIBA. A pesar de su desarrollo, no obtuvo la aprobación de la Administración de…